"Good Boy"
Dicen que los animales son muy intuitivos y que incluso tienen una especie de sexto sentido que les permite ver lo que los humanos no vemos o anticiparse a situaciones que no han ocurrido aún, y eso es en lo que se hace énfasis en esta película de terror titulada "Good Boy" y que tiene como protagonista a "Indy", un hermoso perro de raza retriver de nueva escocia, y desde cuya perspectiva se cuenta esta historia.
Como preludio a todo esto, en los primeros minutos de la cinta, nos enteramos que Indy ha vivido desde cachorrito con su dueño "Todd" y entre ellos hay una conexión muy especial, hasta el punto en que este último se entera de que está muy enfermo y aún en contra de la voluntad de su hermana, decide aislarse en una vieja casa familiar que perteneció al abuelo de la familia para encontrar un poco de paz, sin más compañía que la de su inseparable amigo de 4 patas.
Tal cual sucede en todas las películas de este género la casa está en un lugar alejado en medio del bosque y desde los primeros minutos de su estancia ahí, Indy comienza a tener un comportamiento extraño porque comienza a notar la presencia de una sombra o de algo que nadie más que él puede ver.
Si a esto le sumamos que el lugar cuenta con una especie de cripta familiar en las inmediaciones de la casa, que llueve todo el tiempo, que El abuelo de Todd murió en esa casa y que su inseparable perro desapareció desde entonces y además hay un vecino un poco extraño que tiene tapizados los alrededores con trampas para cazar zorros, todo conspira para que Indy viva inquieto y alerta para cuidar a su dueño.
Dirigida por Ben Leonberg, desde que se anunció que esta película se estrenaría, en redes sociales se suscitó todo un debate porque la gente expresaba que si le pasaba algo al perrito no la verían y mucho menos si este sufría o era víctima de cualquier circunstancia que propiciara las lágrimas de uno como espectador.
A mi en lo personal, aunque no soy muy fan de las películas del género de terror, si me llamó mucho la atención cuando me enteré que sería una historia contada desde la perspectiva de un perro, lo que a pesar del trillado escenario para este tipo de cintas, le da un toque total de frescura y originalidad; no sólo por la trama, sino también porque para quienes somos amantes del cine (pero sobre todo "Pet Lovers"), nos causa curiosidad como fue la filmación detrás de cámaras cuando el actor principal es el animal de compañía del propio director.
Más allá de ser una película de miedo, "Good Boy" es una historia que aborda el amor y la lealtad incondicional que es tan característica de los perros y también pone en la mesa el debate de ellos como seres sintientes...
En el aspecto de la producción sería interesante ver como grabaron. El director comentó que Indy (que también es su nombre real), no es un perro entrenado o un animatronic, es la mascota del propio director y que sus reacciones son totalmente espontáneas. La filmación duró bastante tiempo, debido a que grababan solamente unas cuantas horas al día para no agotar al cachorro protagonista.
A mi lo que me gustó bastante fue que realmente todo lo vemos desde la perspectiva del perro, los personajes humanos realmente pasan a Segundo Plano (vemos muy pocas veces sus rasgos físicos y sólo los conocemos por sus interacciones con él), lo que le da un giro muy interesante a la historia y como dije antes, vuelve interesante y original un escenario por demás trillado de una cinta de terror.
Si quieres descubrir ¿Qué pasa con Indy y esta presencia extraña que se manifiesta en esa casa? ¿Qué pasó realmente con El abuelo de Todd y su mascota?, pues bueno ya tienes un par de pretextos perfectos para ver esta película en un Domingo de puente como este, o para que sea una buena opción para cualquier otro fin de semana futuro.
Por lo pronto aquí les dejo el trailer...
Lindo fin de semana....




Comentarios